top of page

HERRAMIENTAS MODERNAS

QUE PERMITEN

DESCUBRIR RIESGOS OCULTOS

      INTRODUCCIÓN

      Ofrecemos a gerentes, administradores o propietarios de empresas, un levantamiento integral para identificar y priorizar las áreas que:

      •  están más expuestas a riesgos que amenazan la sobrevivencia de su negocio,

      •  y aquellas más innovadoras y preparadas para gestionar oportunidades que la hagan trascender.

      Utilizamos una metodología con métricas cuantitativas, transversal, poco intrusiva y a un costo razonable.

      HABLEMOS DE SUSTENTABILIDAD

      Concepto muy utilizado en la actualidad, pero cuya definición ha sido muchas confundida sólo con el cuidado de la naturaleza.

       

      La definición de la Real Academia Española para el concepto de sostenibilidad es: "que se puede mantener durante largo tiempo".

       

      Por otro lado, el Informe Brundtland (Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo, Naciones Unidas, 1997) señala que el desarrollo sustentable incluye tres pilares de igual valor: ambiental, social y económico.

      BENEFICIOS ASESORÍA SRM

      Contar con indicadores y métricas cuantitativos para la toma de decisiones.

       

      Implementar un Sistema de Gestión de Riesgos acorde con las necesidades de la empresa.

      Visión holística de los riesgos, de modo de integrar su gestión en todas las funciones de la organización.

      Minimizar los costos ocultos de sucesos imprevistos.

      Reconocer la importancia de la toma de conciencia respecto a los peligros existentes y la adecuada gestión de los riesgos asociados a ellos.

      CONSECUENCIAS DE LA INACCIÓN

      Toma de decisiones pobremente fundadas que pueden conducir a importantes pérdidas y accidentes que generan gastos no presupuestados.

      Desconocimiento de los potenciales peligros que amenazan la sustentabilidad de la empresa.

      Pérdida de oportunidades que podrían aumentar la rentabilidad del negocio y generar ventajas competitivas.​

      INNOVACIÓN, RIESGO

      Y PRODUCTIVIDAD

      La productividad es una medida

      de cuántos bienes y servicios se producen con un número deter-minado de factores productivos.

       

      El aumento en la productividad

      significa que se pueden producir más bienes y servicios con los mismos recursos, siendo éste el motor principal del crecimiento económico.

       

      Además, una mayor productividad del capital aumenta los incentivos

      para invertir y consecuentemente tiende a elevar los salarios y los beneficios a las personas.

      La productividad tiene una relación

      directa con el Riesgo e Innovación

      bottom of page