top of page

PRODUCTIVIDAD

Productividad es el empleo eficaz y eficiente de los recursos técnicos, materiales y humanos en la producción de bienes y servicios con calidad. En otras palabras es todo aumento de volumen de producción que no se explica mediante incrementos en los recursos de capital de trabajo. El término productividad, en consecuencia, es una apreciación cualitativa que califica la capacidad de una empresa para transformar los recursos que ésta consume en la producción de los bienes y servicios que ofrece al público.

A continuación de la industrialización de la economía se consideraba que la mano de obra y el capital, eran los únicos factores ligados directamente al crecimiento económico. El conocimiento, la educación y el capital intelectual eran considerados factores externos, de relativa incidencia en la economía. Este concepto ha cambiado de forma drástica en estos últimos tiempos y actualmente el crecimiento económico y la productividad de los países desarrollados se basan cada vez más en el conocimiento y la información.

En las Figuras se puede apreciar que la Productividad también está relacionada con los Riesgos que afectan negativamente al desarrollo de la gestión de las empresas. Así también se ha determinado a su vez que la Innovación influye positivamente a la productividad de dichas empresas, todo lo cual indica que la incertidumbre se hace presente en ambos sentidos.

Esto nos permite poder anticipar los logros en productividad disminuyendo la incidencia de los efectos negativos de los riesgos y promoviendo los efectos positivos de las oportunidades de la Innovación.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page